- @asLAN ha querido destacar en el I Encuentro Anual de Directores Generales de empresas asociadas, el compromiso de la Asociación con la divulgación de tecnologías para impulsar la Transformación Digital, y la oportunidad de crear alianzas entre el creciente número de empresas asociadas para ofrecer al cliente un ecosistema de socios tecnológicos
@asLAN acaba de celebrar su primer Encuentro Anual de Directivos con la finalidad de fomentar las alianzas entre empresas asociadas (integradores, fabricantes, datacenters, proveedores de servicios, etc), y reflexionar sobre un tema de actualidad para el grupo de directivos.
En esta ocasión, el tema elegido ha sido el «Riesgo e incertidumbre en la toma de decisiones empresariales» y Miguel Ángel Ariño, profesor de Toma de Decisiones del IESE, el encargado de realizar la conferencia de apertura.
Posteriormente Markel Gruber, Presidente de la Asociación anunció que la Junta Directiva está trabajando en el Plan Anual de Actividades para 2017, que reforzará a través del Congreso&EXPO ASLAN2017, Tour Tecnológico y Foros especializados, el compromiso de la Asociación con la divulgación de tecnologías para impulsar la Transformación Digital, así como las de alianzas entre empresas asociadas.
La Asociación, conformada por 94 empresas, espera superar las 100 empresas asociadas antes de su Asamblea General Anual que tendrá lugar el próximo mes de enero, y según destacó su Presidente «El cliente necesita rodearse de un ecosistema de socios tecnológicos que le acompañen en este proceso de Transformación. Ahora más que nunca la tecnología es un elemento clave en la generación de valor y ventajas competitivas para las empresas. La velocidad está siendo tan rápida, que las alianzas entre empresas tecnológicas especializas es imprescindible para atender todas las necesidades del cliente».
El Encuentro también sirvió para anunciar las buenas expectativas del Congreso&EXPO anual ASLAN2017 que la Asociación organiza en el mes de marzo en Madrid, en el que reunirá a más de 5.000 profesionales, 150 speakers y 100 proveedores especializados.
Según Javier García Breva, líder de opinión y experto en políticas energéticas, destaca el papel de las TIC en la eficiencia energética. “Las nuevas tendencias tecnológicas están transformando la forma de capturar y analizar la información y ofrecen grandes oportunidades para optimizar la eficiencia energética en ciudades, espacios y edificios”.