en Imedia
  • El Ayuntamiento de Barcelona y el AMB apostaron por IMEDIA y por Javier García Breva para el diseño de una jornada que fomentara el interés en los ayuntamientos por replicar experiencias de municipalización de la energía

El Ayuntamiento de Barcelona y el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) están trabajando para un cambio de modelo energético basado en el ahorro y la eficiencia. Así ambas entidades convocaron la Jornada Comercialización Pública de la energía: Experiencias europeas e implicación de la ciudadanía en la Biblioteca Francesca Bonnemaison de Barcelona, a la que acudieron más de 200 personas.

Las administraciones locales tienen un papel clave en la transición energética, y en Barcelona lo saben muy bien. Por este motivo, se eligió esta jornada para la presentación de su nueva comercializadora pública de electricidad, Barcelona Energía.

Africa Orenga de IMEDIA con Eloi Badia y José Luis Pascual de EfiDuero_AMB

Africa Orenga de IMEDIA con Eloi Badia y José Luis Pascual de EfiDuero

Dividido en 4 bloques, introducción sobre el liderazgo de la iniciativa local en la gestión pública de la energía, experiencias de ciudades españolas que ya cuentan con empresas municipales de energía, públicas o mixtas, experiencias europeas y el papel de la ciudadanía en las comercializadoras públicas y privadas, el encuentro se ha dirigido a responsables políticos y técnicos de corporaciones y entidades locales, así como a todas aquellas personas interesadas que tengan competencias en el ámbito.

En su intervención en la Jornada Comercialización pública de energía: experiencias municipales e implicación ciudadana, el vicepresidente de Medio Ambiente del Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y concejal de Presidencia, Agua y Energía del Ayuntamiento de Barcelona, Eloi Badia, adelantó que la comercializadora pública de energía de la capital catalana, Barcelona Energía, empezará a operar este mes de julio y tendrá tarifas para ayuntamientos y ciudadanía que promocionarán el autoconsumo y el progreso social.

El papel de IMEDIA, como Secretaria Técnica, ha sido diseñar desde el principio hasta el final los diferentes aspectos de la jornada a nivel de Relaciones Institucionales y Comunicación. Desde la búsqueda de experiencias municipales a lo largo del territorio y los casos europeos más exitosos, hasta la selección de los principales expertos en la materia que dotaran de coherencia a la jornada y dinamizaran el debate, como es el caso de Javier García Breva, asesor en políticas energéticas, líder de opinión e influencer, sin olvidar la estrategia de comunicación y redes sociales.

La lucha contra el cambio climático depende de que las ciudades apuesten por una nueva cultura energética que identifique la calidad de vida con el menor consumo de energía sin emisiones. El papel de la comunicación es fundamental en esta tarea y por eso llevamos más de cinco años especializándonos en comunicación eco-sostenible y RSC”, explica Africa Orenga, directora de IMEDIA Comunicación.

¿Quieres que organicemos tu próximo evento eco-sostenible?

 

Artículos recomendados

Dejar un comentario