AMBILAMP es la Asociación para el Reciclaje de Iluminación que se creó en 2005 al amparo del Real Decreto 208/2005 del 25 de febrero (RD RAEE), en la actualidad derogado por el actual RD RAEE 110/2015, que legisla el control de los residuos de aparatos electrónicos y eléctricos y su gestión medioambiental.

AMBILAMP es un Sistema Colectivo de Gestión de Residuos que se ocupa de la implantación y el mantenimiento de un modelo de recogida y tratamiento de los residuos de lámparas y luminarias en España.

Su misión, por tanto, es garantizar el cumplimiento de las obligaciones establecidas por el RD RAEE para cada uno de los productores adheridos:

  • creando la infraestructura necesaria para el desarrollo de un sistema de recogida y tratamiento de residuos de lámparas y luminarias RAEE que sea referente para la industria de la iluminación en España,
  • a un coste eficiente, con una gestión sostenible, y, en línea con el resto de estados miembros de la Unión Europea.

AMBILAMP cuenta con más de 300 empresas adheridas y más de 33.000 puntos de recogida. En sus diez años de actividad, AMBILAMP ha gestionado la recogida y reciclaje de más de 150 millones de lámparas y más de 2.100 toneladas de luminarias.

youtubetwitterfacebookfacebook

NUESTRA APORTACIÓN AL PROYECTO

PROYECTO

Una exposición itinerante “Recicla Luz, Recicla Vida” para fomentar entre los instaladores y distribuidores mayoristas el papel fundamental que desempeñan en la recogida y reciclaje de las lámparas contempladas en la normativa RAEE. Más de 30.000 kilómetros recorridos, 60 ciudades visitadas y 150 días en la carretera para trasladar el mensaje de AMBILAMP: Ayúdanos a reciclar la luz.

DESAFÍO

Convertir esta iniciativa innovadora y precursora en el eje de comunicación al entender esta exposición itinerante como una acción viva donde los canales de comunicación con el público objetivo han permanecido continuamente abiertos. Durante 5 meses, la atención a los periodistas convocados, las entrevistas y las apariciones mediáticas tenían que ser una de las prioridades.

RESULTADOS

La acción de comunicación trascendió a la propia actividad de marketing por el fuerte atractivo que provocó en los medios que desembocó en una gran repercusión. La comunicación directa ha provocado un mayor interés por parte de los medios generalistas hacia la importancia del reciclado de lámparas y su beneficio económico y ambiental para toda la sociedad.

Casos de éxito IMEDIA