- Según IDG, el 87% de los decisores de EE.UU. intentan reducir los costes de gestión de las bases de datos, mientras que un 35% evalúa o implementa alternativas a las bases de datos más utilizadas
Una clara mayoría de responsables de IT está tratando de reducir la pesada carga de administración de sus bases de datos, y muchos de ellos están mirando más allá de las soluciones convencionales en el mercado para hacerlo. Como consecuencia, el mercado corporativo de bases de datos es cada vez más vulnerable a la revolución tecnológica de la mano de proveedores que ofrecen un acercamiento a esta tecnología más fresco, con nuevos precios y nuevas políticas de licenciamiento, según la innovadora multinacional de software TmaxSoft.
De acuerdo con el Informe de IDG, realizado en colaboración con IBM y TmaxSoft, que ha analizado el enfoque de las organizaciones hacia la gestión de base de datos entrevistando a 119 organizaciones de diferentes sectores y tamaños en América del Norte, el 87% pretende reducir los costes de gestión modernizando la infraestructura con actualizaciones de hardware.
Por otra parte, más de un tercio de los entrevistados (el 35%) está evaluando o implementando alternativas a las bases de datos comúnmente más utilizadas como Oracle o Microsoft SLQ Server.
A este respecto, Joshua Yulish, CEO de TmaxSoft, ha comentado que muchos CIOS y tomadores de decisiones se están centrando en la reorientación de recursos hacia la transformación digital y adaptar sus organizaciones al análisis predictivo, cloud computing e Internet de las Cosas. En este contexto, la administración de las bases de datos más convencionales se ha convertido en una preocupación importante.
“La necesidad de navegar entre términos complejos de licencia, estructuras de precio enrevesadas y la tecnología heredada de muchas de estas soluciones supone un drenaje de tiempo y recursos”, prosigue Yulish. “Crea cargas que distraen de la tarea fundamental de la innovación (prepararse para auditorías arbitrarias de software, pagar por infraestructuras que no se están utilizando debido a la constricción en los acuerdos de licencia, o dedicar tiempo a la integración de estas bases a las nuevas tecnologías). Por tanto, no es de extrañar que uno de cada tres decisores busque nuevas opciones a las bases de datos estándar”.
El sistema de gestión de bases de datos relacionales (RDBMS) de TmaxSoft, Tibero, ha sido diseñado pensando en resolver muchas de estas cuestiones. Yulish explica cómo encaja en el mercado actual: el mercado de base de datos de la empresa está empezando a parecerse a una industria al borde de la interrupción. Se dan todos los ingredientes: figuras dominantes que se han vuelto complacientes, clientes atrapados por soluciones costosas y consumidoras de tiempo y un paisaje tecnológico dinámico que está alterando las prioridades del cliente y posibilidades técnicas de las soluciones.
“Existen muchas oportunidades para otros jugadores de bases de datos corporativas a la hora de innovar para responder a estas preocupaciones. Esto es lo que estamos tratando de hacer con Tibero para IBM Linux on Power – ofrecer una solución ‘todo-en-uno’ cloud para cargas de trabajo complejas con licencias flexibles y transparentes”, concluye Yulish. «Las bases de datos corporativas deberían en última instancia ser los cimientos de lo que permite la innovación, no una carga”.
Para visualizar el informe completo pincha aquí