- El nuevo desafío para los Operadores: el domicilio del cliente
- Más de un 60% de las incidencias de los clientes tienen su origen en problemas con el acceso WiFi
Sevilla, Feria AOTEC – 2 y 3 de julio de 2015. bcSistemas, integrador 100% español, acude a la 9ª edición de la Feria AOTEC como jugador consolidado en la introducción de nuevas tecnologías que ya han demostrado su fiabilidad a lo largo del tiempo, desde el DOCSIS al GPON pasando por el RFoG. bcSistemas apuesta por soluciones que sustentan la realidad actual de un operador de cable, mucho más ligado a los conceptos de internet y fibra óptica, que al de la propia televisión por cable.
En los últimos años, la actividad de bcSistemas se ha orientado a permitir al Operador de Cable arrancar de inmediato la comercialización de fibra y sus servicios en nuevas poblaciones. Así ha diseñado, junto a los fabricantes norteamericanos Calix y Corning, un modelo de crecimiento que con un bajo coste inicial, desplazara el grueso de la inversión al momento de “hacer y conectar” al cliente. Este objetivo, pensado inicialmente para la construcción de nuevas redes, ha sido adoptado incluso por operadores de mediano y gran tamaño, para ofrecer desde el día cero, una oferta “Premium” de acceso por fibra a sus clientes, paralela a la que ofrecen mediante su red Docsis, red ya existente que seguirá dando soporte a sus abonados durante un tiempo.
“El año pasado recordábamos que la situación actual es casi idéntica a la vivida en el 2002 cuando el Operador dominante apostó por la introducción masiva del ADSL y de su IPTV. Los CableOperadores que en aquel entonces se aventuraron a convertirse en Operadores de Acceso a Internet antes de la llegada del ADSL, consiguieron blindarse, manteniendo hoy en sus redes cuotas de mercado que exceden el 80% y brindando servicios Cuádruple Play”, explica José Antonio Illarregui, Director General de bcSistemas.
Más de un 60% de las incidencias de los clientes tienen su origen en problemas con el acceso WiFi
Adelantarse a los grandes Operadores ofreciendo acceso por fibra en las poblaciones es urgente e importante, pero no lo es menos conseguir la satisfacción y fidelización de los Clientes. El cliente de fibra es muy fiel pero también muy exigente y lamentablemente para el Operador, hoy en día, la calidad de su servicio se mide casi exclusivamente por la calidad del acceso a internet. Calidad percibida por el cliente final en el uso del WiFi en su domicilio.
“Es injusto que la calidad de un servicio se valore por el uso de un medio (Wifi) que no controla el prestador del servicio. Actualmente, más de un 60% de las incidencias de los clientes tienen su origen en problemas con el acceso WiFi”, comenta Illarregui, quien continua “estamos encantados de presentar en primicia una solución pionera para esta problemática y que es el resultado de la inversión en I+D+i que un gran fabricante como Calix ha realizado en toda una nueva familia de CPE (equipos de usuario) denominada GigaCenter. Estas ONTs logran por una parte optimizar al máximo el uso de la radio dentro del domicilio del cliente y, por otra, actuar como un punto de la red del propio operador, facilitando así la diagnosis de conexión de PC’s, Laptops, Tablets, Smartphones, SmartTV, dispositivos que siendo ajenos al propio servicio del Operador, son la causa del malestar, pero también de la gran satisfacción del Cliente final”.
Las redes FTTH son una tecnología han alcanzado su madurez
En la actualidad, la tecnología de construcción de Redes FTTH es una tecnología totalmente madura y que ha alcanzado ya los precios de mercado maduro, como lo demuestra que el Operador Dominante esté volcado en un plan de migración global de toda su planta de cobre a Fibra. Las soluciones de Fibra Pre·Conectorizada que comercializa bcSistemas permiten construir redes para decenios, con incidencias y mantenimiento cero, quedando preparadas para soportar toda la evolución tecnológica que seamos capaces de imaginar.
En esta edición novena edición, bcSistemas ha sumado 25 m2 de exposición para mostrar a los visitantes profesionales las soluciones más rentables, seguras y eficaces en fibra óptica, redes FTTH y equipamiento GPoN. El viernes 3 de julio, a las 10.00 horas, tendrá lugar la ponencia “El domicilio del cliente, nuevo campo de batalla” a cargo de José Antonio Illarregui.
“Escoger las localidades, imprimir la máxima velocidad en el despliegue y asegurar durante décadas redes rentables con capacidad asegurada y mantenimiento cercano a cero, son los factores decisivos a la hora de acometer inversiones. El abonado conectado a FTTH difícilmente cambia de Operador de Servicios, máxime si cuidamos y vigilamos permanentemente la calidad del Wifi dentro de su domicilio y de ahí lo importante de llegar el primero”, concluye el Director General de bcSistemas.