en bcSistemas

En los últimos años bcSistemas se ha focalizado en construir una solución rentable y de rápido despliegue para el FTTH orientada a Operadores de Cable

CALIX (NYSE: CALX), fabricante líder de equipamiento GPON en EE.UU. y en todo el continente americano, con una cuota de mercado cercana al 50%, aterriza en nuestro país de la mano de bcSistemas en virtud de un acuerdo de distribución recientemente firmado y que se enmarca en la estrategia del fabricante de alcanzar una elevada implantación internacional fuera de sus fronteras.

En los últimos años, Calix ha experimentado un crecimiento espectacular en el mercado norteamericano y más específicamente en el sector de los operadores de cable al aportar soluciones de gran calidad que permiten la migración de sus redes de acceso de HFC/Docsis a FTTH/GPON. No obstante, es en 2011 cuando la compañía se plantea abordar una expansión internacional a partir de la adquisición a Ericsson de su división orientada al acceso de estas tecnologías. Como resultado, en sólo tres años Calix ha conseguido estar presente en los cinco continentes, creciendo de forma casi exponencial.

Para su entrada en España, Calix ha optado por el integrador bcSistemas que, de esta forma, consolida su presencia en el mercado de operadores de cable, sector en el que lleva actuando más de 15 años. “La misión de bcSistemas es actuar de hilo conductor entre las tecnologías adoptadas por los grandes operadores del cable a nivel europeo y especialmente americano y las redes españolas del cable, que por razones históricas, tienen un tamaño mucho menor”, subraya José Antonio Illarregui, Director General de bcSistemas.

Una modularidad que permite el “pague según crezca”

La familia de equipos de Calix aporta una novedosa modularidad que permite el “pay as you growth”, es decir, el pago adaptado al crecimiento. La solución Calix se cimenta en sistemas instalables en armarios de intemperie y, obviamente, en centros de proceso de datos, que permiten la construcción de una gran red nacional o regional, basada en pequeñas subredes locales. Además, estos sistemas instalables se gestionan como si de un solo sistema se tratase, gracias a su potente herramienta CMS.

Es en el software de gestión y provisión donde resulta más patente la excelente colaboración de Calix con los operadores de cable ya que su potencia y facilidad de uso resuelve los retos diarios de la gestión de un operador, no sólo desde el punto de vista técnico sino también en el ámbito comercial (cambio de perfiles, etc.). “Algo absolutamente vital para asegurar la inversión del operador es que estas soluciones software incorporen todo el cambio de releases y mejoras continuas, a un mínimo coste fijo”, apostilla Illarregui.

bcSistemas lleva ya más de 15 años trabajando estrechamente con los operadores de cable en España, si bien hoy sus actividades se desarrollan también más allá de nuestras fronteras. Los últimos años bcSistemas se ha focalizado en construir una solución rentable y rápida de despliegue para el FTTH de forma especial para los Operadores de Cable.

Acerca de Calix:

Calix (NYSE: CALX) es líder mundial en innovaciones tecnológicas de acceso. Su portfolio calificado de Acceso Unificado incluye comunicaciones de ancho de banda, software de acceso y sistemas que permiten a los proveedores de servicio de todo el mundo transformar sus redes y convertirse en el proveedor de banda ancha a elección de sus abonados. Para más información: www.calix.com

Acerca de bcSistemas:

bcSistemas está focalizada desde hace años en acompañar a sus clientes en sus despliegues internacionales, como ya lo hizo en la década de los 90 en sus implantaciones dentro de todo el territorio nacional. Si bien el sector turístico fue el motor principal de esta actividad exterior, en la actualidad los clientes a los que da soporte en el extranjero pertenecen a diferentes sectores como industria, química, farmacéutica, metalurgia, etc. Paralelamente, bcSistemas mantiene una línea de trabajo muy cercana a las administraciones locales de nuestro país, avanzando con la mayoría de ellas en sucesivos proyectos e implantaciones hacia una racionalización y despliegues de servicios orientados a SmartCities.

A día de hoy, la compañía que cuenta con una plantilla que supera las 80 personas y con nueve oficinas propias en toda España, cubre todo el ciclo de vida de un proyecto. Desde la labor de análisis de problemas y propuesta de soluciones, hasta el mantenimiento bajo contratos de S.L.A. 24×365 de los sistemas, pasando por el despliegue, formación y puesta en marcha de dichas soluciones.

Artículos recomendados

Dejar un comentario