- La exalcaldesa de Rubí es la nueva Responsable de Relaciones Institucionales de N2E gracias a su especialización en la Transición Energética en el medio urbano
Carmen García Lores, exalcaldesa de Rubí y experta en planes energéticos municipales, se ha incorporado al equipo de Javier García Breva en calidad de Responsable de Relaciones Institucionales de N2E. Su misión será trabajar con los gobiernos locales y las empresas para desarrollar políticas eco-sostenibles, luchar contra el cambio climático y fomentar nuevos modelos de negocio energético en el ámbito municipal.
Como Responsable Institucional de N2E, consultora especializada en crear oportunidades de negocio orientadas a la eficiencia energética y las energías renovables en ciudades y municipios, su principal función será el diseño de proyectos y estrategias que generan actividad económica y ocupación en las ciudades. Dichas estrategias están orientadas a la reducción del consumo de energía y de las emisiones de CO2, la implantación de renovables, la gestión energética en el urbanismo y el transporte sostenible.
Su vasta experiencia en la gestión pública procede de los diferentes cargos vinculados a entidades institucionales que ha ocupado. Ha sido Vicepresidenta del Área de movilidad y accesibilidad de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Miembro de la Ejecutiva de la Federació de Municipis de Catalunya (FMC), Presidenta de la Comisión de las políticas de Igualdad y Presidenta de la Comisión de Participación, Gobernanza y Democracia Local.
Asimismo, ha sido miembro de la Comissió de Govern Local de Catalunya de la Generalitat de Catalunya en representación de la Federació de Municipis de Catalunya, y Presidenta del Consorci Catalonia Innovation Triangle (CIT) de las ciudades de Rubí, Sant Cugat y Cerdanyola del Vallès.
Para Javier García Breva “sin duda Carmen nos ayudará a consolidar nuestra labor de asesoramiento centrada en incorporar la eficiencia energética como factor de competitividad en un marco de activación de la economía y creación de empleo a través de actuaciones urbanas integrales. La coincidencia en considerar que la transición energética comienza desde lo local contribuirá a promover una transformación de las ciudades a partir de la eficiencia energética”.
Artífice del proyecto Rubí Brilla
Como alcaldesa de Rubí (municipio de Barcelona con 75.000 habitantes y 3.000 empresas) impulsó el proyecto urbano integral de eficiencia energética Rubí Brilla. El ayuntamiento inició en 2008 una serie de actuaciones destinadas a reducir el consumo energético de la administración municipal y disminuir las emisiones de CO2 y, a partir del 2011, involucró al resto de sectores de la ciudad (comercio, industria y ciudadanía) promoviendo la economía local con un enfoque sostenible, con una apuesta clara por los sectores energéticos vinculados con la eficiencia energética y las renovables. Actualmente Rubí Brilla es uno de los ejemplos más claros de estrategia urbana integral sostenible de éxito.
La transición energética en los municipios, enfoque de sus conferencias
Una parte muy importante de la labor de Carmen García Lores tanto en La Oficina de JGB como en N2E consistirá en actuar como ponente en conferencias divulgativas sobre planes y políticas energéticas municipales. El enfoque que primará en sus conferencias es que la Transición energética basada en el ahorro, la eficiencia energética y las energías renovables es un proceso imparable que cambiará muchos aspectos sociales, económicos y medioambientales de nuestro entorno. En este proceso, los municipios serán los protagonistas pues será el espacio ciudadano, político y geográfico donde se concretarán las grandes transformaciones de los próximos años. “Todo esto es posible, se ha hecho y se seguirá haciendo, si hay voluntad social y política” apunta Carmen García Lores.