en AEDIVE, Imedia
  • AEDIVE vuelve a confiar en IMEDIA para su estrategia de comunicación, Prensa y contenidos digitales

El interés por las novedades en vehículo eléctrico, infraestructuras de recarga y el ecosistema de la movilidad sostenible ha acaparado el ocio de los madrileños en el fin de semana del 17 al 19 de septiembre. Más de 22.000 personas visitaron la 6 Edición de la Feria VEM2021 en la emblemática Plaza de Colón para comprobar por ellos mismos las grandes ventajas de una movilidad 100% eléctrica.

Por cuarto año consecutivo, la Asociación Empresarial para el Desarrollo de Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE confió en la consultora de comunicación IMEDIA para desarrollar su estrategia de comunicación y contenidos digitales. Como en años anteriores, esta nueva edición ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el impulso del gobierno regional.

La feria de la Movilidad Eléctrica volvió Madrid como una muestra completa de los vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas que se pueden adquirir hoy en día en el mercado. “El VEM nuevamente ha servido para acercar a los ciudadanos la ventaja de conducir vehículos eléctricos para el entorno urbano”, explica Arturo Pérez de Lucia, Director Gerente de AEDIVE, impulsor del evento. Con más de 50 firmas expositoras, este gran evento de la movilidad eléctrica ha sido patrocinado por las empresas Nissan, Renault, ABB, BBVA Consumer Finance, Endesa X, Engie, Iberdrola, Simply Solar, Cable Energía, Citröen, Fiat, Jeep, Opel, Peugeot y Telpark.

Un público más informado y concienciado con el vehículo eléctrico que viene a conocer las novedades del sector

Desde la primera edición del VEM, en 2015, se ha ido apreciando una curiosidad creciente y un cambio de mentalidad por parte de los ciudadanos que se acercaban a la Plaza de Colón, respecto a la movilidad eléctrica.

En esta edición nos hemos encontrado con un público muy informado y concienciado con el vehículo eléctrico y las infraestructuras de recarga, que viene a conocer las novedades en el sector y las ayudas a la compra que estén en vigor, puntualiza Arturo Pérez de Lucia, director general de AEDIVE.

La feria VEM ha coincidido este año con la Semana Europea de la Movilidad, lo que ha motivado una mayor expectación por parte de la ciudadanía. A ello se suma que este año, la movilidad eléctrica cuenta con las ayudas estatales del MOVES 3, que destina un presupuesto de 53 millones de euros para la compra de vehículos e infraestructuras de recarga, así como con las ayudas regionales de la Comunidad de Madrid que ascienden hasta 9 mil euros por la compra de vehículos eléctricos hasta el 31 de diciembre de 2023. A estas ayudas, se incorporan también las del ayuntamiento de Madrid, que ha aprobado una partida de 4 millones de euros para incentivar la movilidad sostenible.

Que el vehículo eléctrico está más vivo que nunca y que sigue despertando pasiones es un hecho que todos hemos podido comprobar en la Feria VEM2021. Un público volcado con los coches eléctricos y una prensa cada vez más interesada en ofrecer novedades de movilidad 100% eléctrica a sus lectores. Eso sin contar con las redes sociales que han ardido durante 3 días con stories, comentarios y muy buenas críticas, declara Africa Orenga, Directora de IMEDIA.

La Presidenta de la Comunidad de Madrid, a favor del vehículo eléctrico, inauguró la Feria

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, inauguró la sexta edición de la mayor exposición urbana de vehículos eléctricos en España el viernes en un acto que terminó con un recorrido por la plaza para visitar a los stands de las firmas expositoras. VEM2021 también contó con la presencia de Borja Carabante, delegado de medioambiente y Movilidad de Ayuntamiento. En el acto de apertura, la presidenta dio a conocer a los visitantes las líneas de ayudas que se están impulsando en la Comunidad para fomentar la movilidad sostenible como las ayudas para la adquisición de patinetes, bicicletas, ciclomotores y motos cero emisiones, así como de la puesta en marcha de los pioneros bonos ambientales, que ofrecen 1.200 euros en minutos de carsharing y motosharing durante dos años si se lleva a achatarrar un vehículo antiguo o sin distintivo medioambiental.

Durante el VEM2021, ha tenido lugar también la VIII Marcha Silenciosa de Vehículos Eléctricos organizada por la asociación de usuarios AUVE donde más de 60 coches eléctricos recorrieron las calles de Madrid el sábado 18 de septiembre en un acto reivindicativo de la movilidad eléctrica como solución eficiente para el desplazamiento urbano de personas y mercancías.

El VEM es la feria urbana que organiza desde 2015, en la Plaza de Colón de Madrid, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica, AEDIVE, junto con el Ayuntamiento de Madrid y con la colaboración del gobierno regional, y tiene como objetivo que los ciudadanos puedan probar toda clase de vehículos eléctricos de dos y cuatro ruedas que se pueden adquirir hoy en día en el mercado y conocer las infraestructuras de recarga y los servicios.

¿Quieres ser nuestro próximo Caso de Éxito?

Artículos recomendados