La ciudad sostenible demanda un cambio de comportamiento en los consumidores. Las estrategias urbanas integrales de eficiencia energética, el edificio de consumo de energía casi nulo, la rehabilitación energética y el vehículo eléctrico son las actividades que van a desarrollar un modelo energético basado en la gestión de la demanda y en el papel central del consumidor en la toma de decisiones.
El reto de los nuevos servicios de divulgación eco-sostenibles nace de la necesidad creciente de comunicar en un entorno preocupado por el calentamiento global, el cambio climático y la contaminación donde las aportaciones a la reducción de emisiones de CO2 y las alternativas de mitigación son noticia.
Aportamos un gran conocimiento en el sector del desarrollo sostenible. El denominador común de nuestros clientes recae en la responsabilidad de proteger el medioambiente y aumentar la eficiencia energética para combatir el cambio climático.
Campañas de divulgación de proyectos sostenibles y eficientes
Las directivas europeas y las administraciones públicas ponen a disposición de los ayuntamientos y de las empresas diferentes herramientas y recursos para impulsar una economía baja en carbono e incentivar el liderazgo frente al cambio climático a nivel de ciudad.
Las campañas de divulgación de proyectos sostenibles y eficientes que llevamos a cabo en IMEDIA giran en torno a la economía circular, el reciclaje, la importancia del ahorro de energía, fomento de las renovables, medidas de eficiencia energética, nuevos usos de la energía y tecnologías inteligentes.
Días internacionales de la energía y del medioambiente

Convocados por la Unión Europea, la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW) tiene como misión promover entre los ciudadanos y las administraciones una energía limpia, segura y eficiente. La forma de participar de los ayuntamientos y organismos públicos en esta iniciativa es celebrar un Día de la Energía con eventos y actividades para crear conciencia sobre la eficiencia energética y las energías renovables.
1. Organización de Jornadas de Conferencias
El uso de la energía va a ser un factor de competencia entre ciudades. Los Ayuntamientos cuentan con las ordenanzas y planes de ordenación municipal como poderosas herramientas para contribuir a cambiar la cultura energética de las ciudades, reducir los costes energéticos y mejorar la cohesión social.
El objetivo de IMEDIA es ayudar a Ayuntamientos, Diputaciones Provinciales, Federaciones de Municipios a celebrar el día de la energía en sus territorios con la organización de Jornadas de conferencias con ponentes de gran nivel como Javier García Breva, orientadas a cargos públicos y responsables técnicos de administraciones locales sobre las oportunidades de las políticas de sostenibilidad en el ámbito municipal.
Posibles temas a tratar
- El cambio climático y la energía: oportunidades económicas y creación de empleo
- Cómo renovar los barrios con la rehabilitación energética integral
- Ventajas de la movilidad eléctrica renovable para todos los municipios
- Otros aspectos
Beneficios
- Una forma sencilla y atractiva de participar en la Semana de la Energía 2017
- Acercar el valor de la gestión energética a cargos públicos y responsables técnicos
- Un fuerte valor añadido a su comunicación con la ciudadanía
Aparte del Día de la Energía, IMEDIA también asesora, organiza y coordina conferencias y eventos en cualquier tipo de conmemoración medioambiental:
Semana de la Movilidad Sostenible y Segura
Día Mundial de la Salud (OMS)
Día Mundial de las Ciudades
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono
2. Organización de Festivales de la Energía
Orientados a la ciudadanía y de carácter más popular, tienen como objetivo convertir a las personas en los auténticos protagonistas de la energía con iniciativas que respondan a sus preocupaciones cotidianas, sus inquietudes y sus horarios.
IMEDIA propone actividades de todo tipo y para todos los públicos a lo largo de dos ó tres días con un evento central que será el eje de la celebración: Concurso de dibujo en los centros educativos del municipio, concursos de fotografía, chocolatada solar, talleres de lectura de recibos luz y consejos de ahorro, música en directo, puntos de venta de comida y productos ecológicos o de proximidad.
Jornadas de puertas abiertas, ferias, exposiciones y conferencias, fiestas, actividades educativas en escuelas, jornadas informativas en agencias locales de energía o inauguración de instalaciones, son algunos ejemplos de las iniciativas que hemos llevado a cabo en IMEDIA.
Campañas de concienciación
Una campaña de comunicación bien diseñada contribuye a cambiar la cultura energética de un país. Esta es nuestra gran aportación al desarrollo sostenible.
Conocemos las necesidades de las compañías que se mueven en el entorno de la sostenibilidad, la forma de trabajar de los periodistas especializados en medio ambiente de medios generalistas, sabemos qué es noticia, qué no lo es y cómo convertir nuestras campañas en historias exitosas de consumo responsable.
Por este motivo, en IMEDIA diseñamos e implementamos campañas de concienciación y divulgación relacionadas con el consumo responsable y el uso inteligente de la energía para ayuntamientos, asociaciones y empresas.
-
Concienciar a las personas ofreciéndoles una imagen clara de las consecuencias económicas y ambientales de sus acciones
-
Proporcionar un conocimiento de lo que existe en el mercado sobre instrumentos innovadores, bienes y servicios favorables al medio ambiente a través de indicadores y etiquetados energéticos
-
Reducir los costes energéticos e instar a la población a actuar responsablemente
Comunicación de proyectos europeos

Si un Plan de Comunicación es un elemento estratégico en cualquier proyecto, en el caso de los Proyectos Europeos se convierte en uno de los pilares fundamentales ya que la concesión de uno de estos proyectos conlleva, además, el compromiso de divulgación del mismo y de sus resultados, con un triple objetivo:
- Dar a conocer las contribuciones de los proyectos del Programa en cuestión a la excelencia europea
- Resaltar el valor añadido de la investigación realizada a escala europea
- Informar a los ciudadanos europeos sobre los resultados de los proyectos
El objetivo final es dar a conocer al gran público la enorme labor desarrollada por la UE. Desde hace tres años, IMEDIA, que opera La Oficina de Javier García, se ha ido labrando una excelente reputación en la promoción de iniciativas europeístas en materia de energía.
Por este motivo, nuestro equipo diseña, realiza la planificación estratégica y gestiona eficazmente las actividades del Plan de Comunicación de un proyecto europeo con gran éxito, aportando siempre ideas creativas que funcionan e impactan.