Según Fatih Birol, director de la Agencia Internacional de la Energía, la rehabilitación de los edificios más antiguos de Europa ahorraría el equivalente a todo el gas que llega por el gasoducto Nord Stream I

 

Ante la gravedad del alza de los precios energéticos, la prioridad de la eficiencia energética no solo demuestra cómo se puede ahorrar y abaratar la electricidad sino cómo el modelo eléctrico tradicional de producir y vender energía está agotado. Esta es una de las principales conclusiones del Informe IPM elaborado por Javier García BrevaLa eficiencia energética es una fuente de energía por derecho propio” que IMEDIA acaba de presentar.

Descarga el Informe IPM aquí

Según Javier García Breva la respuesta al escenario que vivimos de altos precios de la energía y la invasión rusa de Ucrania se encuentra en el caudal de medidas para descarbonizar y electrificar la economía que la Comisión Europea aprobó en las directivas del “paquete de invierno”, en la aplicación del principio de “primero, la eficiencia energética” y no en seguir incentivando y aumentando la dependencia energética del gas y del petróleo.

En este sentido, el director de la Agencia Internacional de la Energía (IEA), Fatih Birol, ha insistido en que los gobiernos tienen que centrarse colectivamente en reducir la demanda de combustibles fósiles y no tanto en la oferta, como hasta ahora, con medidas sencillas como la eficiencia energética de los edificios. De no hacerlo así, advierte que el peligro será un periodo turbulento y volátil. Ese periodo ha llegado ya con unos precios de la energía disparados. Como explicaba Fatih Birol, la rehabilitación de los edificios más antiguos de Europa ahorraría el equivalente a todo el gas que llega por el gasoducto Nord Stream I.

Así las cosas, Javier García Breva considera que “la transición energética no será si no la asumen los ciudadanos. Las directivas europeas insisten en facilitarles instrumentos para que se beneficien de las ventajas de las nuevas tecnologías, como los contadores inteligentes y el autoconsumo, abriendo la competencia a millones de autogeneradores y facilitando un cambio de hábitos y comportamientos imprescindibles para luchar contra el cambio climático”.

Además, este reconocido experto europeista defiende que ha de imponerse la gestión energética en empresas y servicios, definiendo perfiles de asesores para la certificación energética y promover materiales que permitan una mayor eficiencia energética de la producción y procesos empresariales.

Apoyar medidas que reduzcan la demanda de energía favoreciendo la economía circular, las energías renovables distribuidas, la utilización del transporte público y la movilidad eléctrica es el objetivo de los informes IPM. “Estamos muy orgullosos de nuestro último trabajo que se ha publicado en un momento especialmente convulso”, declara Africa Orenga, directora de IMEDIA.

En IMEDIA apostamos por la divulgación de estrategias ecosostenibles y proyectos medioambientales a través de los Informes IPM. Te invitamos a formar parte de iniciativa. Solo tienes que escribir un mail a aorenga@imediapr.es

 

Descarga el Informe IPM aquí

 

Artículos recomendados