La Oficina de Javier García Breva ha apostado por una consultora de comunicación especializada, como es IMEDIA, para difundir sus iniciativas en el ámbito de la eficiencia energética y la construcción sostenible. En esta ocasión, IMEDIA se encargará de la presentación a medios del nuevo Cuaderno IPM Estrategias para financiar la rehabilitación de edificios que tendrá lugar el 29 de enero en Madrid.

La Oficina de Javier García Breva se está convirtiendo en todo un referente en materia de energía tanto para los medios de comunicación como para el mundo empresarial. Alcanzar la máxima repercusión de la visión de Javier García Breva en la opinión pública sólo será posible a través de una acertada estrategia de comunicación de los beneficios de la eficiencia energética como factor de competitividad”, declara Africa Orenga, directora de IMEDIA.

Este es el principal objetivo del nuevo trabajo de La Oficina de Javier García Breva. Así, el Cuaderno IPM Estrategias para financiar la rehabilitación de edificios realiza un diagnóstico de los distintos elementos que han de tenerse en cuenta para desarrollar las estrategias de financiación que conviertan toda la potencialidad del ahorro energético en la edificación en una realidad y en proyectos accesibles a los distintos segmentos de consumidores.

Con este documento, ya son cinco los Cuadernos IPM que La Oficina de JGB ha publicado con gran éxito. Oportunidades de negocio de la directiva de eficiencia energética, La eficiencia energética es rentable, Balance de la Reforma Eléctrica 2012-2014 y El autoconsumo es el hilo conductor de las Directivas Europeas son sus títulos.

Todos los Cuadernos IPM están disponibles en la sección CUADERNOS IPM que La Oficina de Javier García Breva estrenó en octubre de 2014. Esta sección está orientada al seguimiento y análisis de la realidad de la energía en su conjunto vinculada a la adaptación de la economía real (administraciones públicas, empresas, ciudades, consumidores) a la transición energética que está operando ya en todo el mundo a través de nuevos modelos de negocio y nuevas especializaciones productivas.

La rehabilitación energética es una ventaja competitiva: el ahorro de energía protege a los consumidores de la volatilidad de los precios energéticos de la incertidumbre asociada a la dependencia de combustibles fósiles y de la contaminación ambiental”, nos explica Javier García Breva, Experto en políticas energéticas y Presidente de N2E.

Te invitamos a la presentación del Cuaderno IPM Estrategias para financiar la rehabilitación de edificios el jueves 29 de enero a las 12.30 horas en el Edificio Unicentro (Paseo de la Habana, 9-11) de Madrid. Información e inscripciones comunicacion@imediapr.es

 

Dejar un comentario