• Es el primero de una serie de Informes orientados a difundir las oportunidades de negocio que implica el cambio climático en la economía

Las políticas de mitigación y adaptación al cambio climático representan el factor competitividad más importante para impulsar la economía y el empleo según el nuevo Informe IPM Acuerdo de París 2015: repercusión en la política energética española, que la consultora IMEDIA ha presentado a los medios de comunicación en la sede permanente de la Comisión Europea de Madrid.

El nuevo Informe IPM es el primero de una serie de documentos sobre los impactos del cambio climático en la sociedad española que la consultora ha previsto publicar en los próximos meses. Hasta la fecha, IMEDIA ya ha presentado diversos trabajos conducidos por Javier García Breva y con la participación de relevantes figuras del medio ambiente como Mar Asunción, Responsable del Programa de Clima y Energía de WWF España y José Antonio Martín Pallín, ex magistrado del Tribunal Supremo.

“Nuestro gran reto como agencia especializada en sostenibilidad es apoyar a las empresas a divulgar las oportunidades, beneficios y buenas prácticas vinculadas al desarrollo sostenible con instrumentos de valor. Es el caso de los informes IPM que pretenden acercar la eficiencia energética y las políticas de mitigación al cambio climático a los consumidores”, explica África Orenga, directora de IMEDIA.

En esta ocasión, IMEDIA ha analizado la transcendencia del Acuerdo de París en la economía mundial para enfrentarse a la incertidumbre de la geopolítica del petróleo e iniciar la transición energética que prescinda definitivamente de los combustibles fósiles. En el caso de España, los compromisos climáticos internacionales requieren una nueva regulación energética y ambiental para supeditar la economía a los objetivos de clima.

El liderazgo político y empresarial se decidirá por la voluntad de impulsar los nuevos modelos de negocio energético. Hay que invertir las prioridades para que la sostenibilidad ambiental determine la sostenibilidad económica del sistema energético” ha subrayado en el documento Javier García Breva, asesor y presidente de N2E.

Africa Orenga IMEDIA y Javier García Breva_Informe IPM Acuerdo de ParísY para demostrar que el cambio climático es cosa de todos, IMEDIA contó con la intervención especial tanto de la organización ecologista GREENPEACE como de la asociación ANPIER que representa a los productores fotovoltaicos. De hecho, la presentación del último documento coincidió con el anuncio del Premio Princesa de Asturias a la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y al Acuerdo de París.

¡Os animamos a ser los protagonistas de nuestro próximo Informe IPM!

 

 

Dejar un comentario