Informe Prioridades del CIO en su viaje digital

En una economía de innovación multiplicada y basada en tecnologías emergentes, los CIOs deben reinventar la organización de TI para que su empresa pueda aprovechar la ola más potente de esa transformación digital. También deben reinventar las experiencias de los clientes, empleados y socios para fortalecer la confianza y la capacidad de recuperación, al tiempo que aprenden a vivir y a gestionar los riesgos que plantean la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML) mediante la reinvención del gobierno de TI. Además, necesitan reinventar el liderazgo de TI, orquestando ejércitos de bots y procesos automatizados además de dirigir a los empleados.

Es vital considerar esta transformación digital como una prioridad de negocio. Los modelos de consumo en formato Cloud se consolidan como el principal pilar donde se apoyarán las arquitecturas TI en estos próximos años.

“En 2020, al menos el 55% de las organizaciones estarán determinadas digitalmente, transformando los mercados y reimaginando el futuro a través de nuevos modelos de negocio y productos y servicios digitales”

La transformación digital requiere nuevas estrategias de TI

Muchos CIOs verán que su imperativo principal se convertirá en la habilitación de una visión única e interempresarial del cliente junto con productos, servicios y experiencias digitales altamente personalizados e integrados. Los modelos de consumo en formato Cloud se consolidan como el principal pilar donde se apoyarán las arquitecturas TI en estos próximos años. La TI híbrida está siendo uno de los grandes impulsores de la demanda del mercado tecnológico.

El 68% de los CIOs ya tiene una estrategia de TI híbrida (Cloud + on premise)

Dentro del universo Cloud, la opción híbrida combina los beneficios del Cloud público con el on-premise. De este modo permite una mayor flexibilidad para satisfacer las necesidades individuales de las aplicaciones. Además de usuarios con una experiencia consistente, un mayor control de costes y la optimización de la seguridad y gobierno.

Por otro lado, la gestión del entorno multicloud ofrece beneficios en costes, en alineamiento entre los departamentos y una mejora en el time to market.

Se prevé un importante recorrido en los orquestadores que permitan la gestión de las distintas infraestructuras. 

Ejecutando el blueprint digital: el rol del CIO en la empresa hiperescalada, hiperconectada e hiperveloz

Los CIOs están acostumbrados a lidiar con el cambio, pero el ritmo y la intensidad de éste en los últimos años pone a prueba a muchos. Para tener éxito, deben contar con una estrategia de TI realista pero ambiciosa que se centre en los imperativos críticos para hacer avanzar el negocio.

Y, de esta forma, cada organización deberá ser capaz de estructurar un blueprint digital que trabaje en múltiples dimensiones, alineado con su estrategia digital.
  • Estrategias de API basadas en Cloud
  • Arquitecturas de aplicaciones ágiles
  • Experiencia del Usuario
  • Confianza Digital
  • Evolución del modelo de TI hacia una plataforma digital inteligente

¿Por qué considerar a Nutanix en este entorno?

Nutanix ofrece una plataforma integral de nube empresarial que cierra la gran brecha entre la infraestructura tradicional y los servicios de nube pública. La solución ofrece una infraestructura llave en mano que integra servidores, almacenamiento, encapsulamiento (virtualización y contenedores) y servicios Cloud junto con capacidades de gestión automatizada de operaciones y de sistemas inteligentes extremo a extremo. Esto permite a las empresas implementar la infraestructura invisible en pocos minutos y concentrarse en las aplicaciones que impulsan el negocio.

Arquitectura web-scale de Nutanix

La plataforma de Cloud empresarial de Nutanix está construida desde la base para funcionar como un sistema distribuido Web-scale alineadas con las siguientes propiedades para garantizar resiliencia, escalabilidad, consistencia y tolerancia a fallos, además de constituirse como el punto de partida para la innovación del Centro de Datos del futuro:

  • Proporciona servicios elásticos con una aproximación alineada al diseño de sistemas distribuidos.
  • Capacidad de expansión garantizando el funcionamiento continuo de forma normal como si se tratara de una única unidad.
  • Está diseñada con una arquitectura resiliente tolerante a fallos mientras mantiene el rendimiento, la disponibilidad y los acuerdos de nivel de servicio.
  • Proporciona APIs que permiten un control total y una automatización vía servicios basados en HTTP para la comunicación intra e inter-datacenter.
  • Incorpora software analítico para reducir la interacción humana.

Beneficios de Nutanix web-scale

Innovación implacable

Solución más allá del almacenamiento y el procesamiento, incluyendo virtualización, seguridad, redes y automatización multicloud, simplificando así la gestión de la infraestructura y haciéndola eficiente y rentable.