Mercado Cloud España 2018:
La orquestación como ventaja competitiva en la gestión Multicloud
Un informe de IDC Research España en colaboración con Walhalla
Para acelerar el viaje de las organizaciones hacia la madurez digital, un paso fundamental es evolucionar su arquitectura tecnológica hacia una plataforma IT que sea su núcleo inteligente. Esta plataforma, no es solo una arquitectura de tecnología, sino que es una nueva organización de negocio que permitirá la introducción de nuevos modelos operacionales y comerciales digitales de manera muy dinámica.
En todo este proceso, tanto el almacenamiento como la computación en la nube van a ser fundamentales y cada vez van a cobrar más importancia a la hora de interrelacionar a las organizaciones tanto interna como externamente con el núcleo inteligente.
Según los datos de IDC Research España, el mercado cloud en España tiene una previsión de crecimiento cercana al doble dígito para el año 2018, muy por encima de la media del sector TIC nacional que va a estar entorno al 2%. Esta previsión confirma que el despliegue en la nube se consolida como el principal pilar donde se apoyará la industria en estos próximos años.
En este nuevo entorno cobran gran relevancia los orquestadores multicloud, que ofrecen a las organizaciones disminución de OpEx, mejora en el time-to-marke y facilitan las migraciones difuminando los márgenes entre estas nubes privadas y las públicas con la adopción “natural” de la nube híbrida.
Desde Walhalla se apuesta por este tipo de soluciones con una visión de las herramientas muy semejante a la que los usuarios han adquirido en los entornos “Windows”, con un entorno gráfico drag&drop que democratizan el acceso a multicloud, haciéndolo fácilmente gestionable por los usuarios finales con una mejora directa en la agilidad y en la adaptación a las necesidades del usuario.