en Actualidad IPM
  • El próximo 15 de octubre expertos internacionales y nacionales debatirán sobre el futuro de las energías renovables

El diario EL MUNDO, a través de su Escuela de Periodismo y Comunicación, organiza las primeras Jornadas Internacionales sobre Periodismo y Energía, con la colaboración de ABENGOA. El objetivo es crear un foro de debate en torno al mundo energético, profundizar en materias relacionadas con la innovación tecnológica y el futuro de la producción energética mundial. ¿Seremos más renovables en el futuro o la tendencia es otra?. A esta y a otras muchas preguntas darán respuesta los expertos nacionales e internacionales que intervendrán y entre los que contaremos con Christopher Adams, editor de energía del Financial Times.

Participarán también en el encuentro José Luis Martínez Dalmau, presidente de Saeta Yield; José Donoso, presidente de Unión Española Fotovoltaica; y Fernando Martínez Salcedo, secretario general de Sostenibilidad de Abengoa. Todos ellos hablarán de cómo se genera hoy la energía, que parte es producción nuclear, hidroeléctrica, térmica, eólica, solar, y cuáles son las tendencias de futuro

La innovación es clave para poder utilizar las energías renovables con un coste que sea competitivo frente al de las energías fósiles, cuando a éstas se suma el coste asociado a las emisiones de CO2. José Luis Morán González, director planta solar Lebrija y desarrollo negocio hidroeléctrico de Siemens; Ana Raquel Díaz, directora de estrategia tecnológica e I+D de Abengoa;  y Mauro Villanueva, director de Desarrollo Tecnológico de Gamesa, abordarán esta cuestión y presentarán al público una panorámica de la evolución del sector en los últimos años.

Contaremos también con la participación de los periodistas especializados Rodrigo Orihuela, de la agencia Bloomberg; y José E. Rodríguez, de la agencia Reuters, que junto con Jorge Morales, especialista en energía y un activo bloguero sobre estas cuestiones, nos contarán como reflejan los medios generalistas y más especializados la información cada vez más compleja sobre el sector energético.

Otra de las mesas redondas se dedicará a las políticas energéticas, las españolas y las de las grandes potencias que condicionan los precios de la energía. En ese debate, intervendrán Javier García Breva, asesor en políticas energéticas; Enrique San Martín, profesor de la UNED y experto en política energética; Enrique Soria, director de Energías Renovables del CIEMAT; y Ramón Roca, director de El Periódico de la Energía.

  • Fecha: 15 de octubre de 2015
  • Lugar: Auditorio de Unidad Editorial, Avd. de San Luis 25, Madrid
  • Inscripcioneswww.escuelaunidadeditorial.es/jornadas-y-workshops/i-jornada-internacional-periodismo-y-energia
  • Temas destacados:
    • Cuáles son los temas candentes del periodismo especializado en energía y cómo se aborda esa información
    • Uno de los temas de la jornada será conocer cómo se produce hoy la energía y cómo está previsto generarla en el futuro
    • La innovación y la evolución en el coste de las energías renovables
    • Las políticas energéticas actuales y futuras y cómo son tratadas por los medios de comunicación

AVANCE DE PROGRAMA

10:30-11:00h. Acto de inauguración.

Representante de Unidad Editorial

  • Representante de Abengoa
  • Juan Tomás Delgado, redactor jefe de la sección de Economía de El Mundo

11:00-11:30 h. INTERVENCIÓN Y COLOQUIO: D. Christopher Adams, editor de energía del Financial Times

11:30 – 12:15 h. Descanso

Bloque 1: La energía a nivel mundial

12:15- 13:15h. INTERVENCIÓN Y COLOQUIO: D. José María González Moya, director general de APPA

13:15- 14:15h. MESA REDONDA: El futuro de la energía a nivel mundial

Moderada por D. Víctor Martínez, El Mundo

  • José Luis Martínez Dalmau, presidente de Saeta Yield
  • José Donoso, presidente de Unión Española Fotovoltaica (UNEF)
  • Fernando Martínez Salcedo, secretario general de Sostenibilidad de Abengoa

14:15-15:30h ALMUERZO

Bloque 2: La energía: Un bien básico y político

15:30- 16:15h. MESA REDONDA

Moderada por D. Juan Tomás Delgado, redactor jefe de la sección de Economía de El Mundo

  • Javier García Breva, asesor en políticas energéticas
  • Enrique San Martín, experto en política energética (UNED)
  • Enrique Soria, director de Energías Renovables del CIEMAT
  • Ramón Roca, director de El Periódico de la Energía

Bloque 3: Energías Renovables e Innovación

16:15- 16: 45h. INTERVENCIÓN a cargo de: D.Ramón Gavela, director general adjunto y director del departamento de Energía del CIEMAT

16: 45- 17:30h. MESA REDONDA: Innovación y energías renovables

Moderada por D. Eugenio Mallol, jefe de la sección Innovadores de El Mundo

  • José Luis Morán González, Director planta solar Lebrija y desarrollo negocio hidroeléctrico de Siemens
  • Dª Ana Raquel Díaz, directora de estrategia tecnológica e I+D, Abengoa
  • Mauro Villanueva, director de Desarrollo Tecnológico de  Gamesa

Bloque 4: El periodismo especializado en energía

17:30-18:15h. MESA REDONDA: La revolución verde

Moderada por Victor Martínez, El Mundo

  • Jorge Morales, director general de Geoatlanter y colaborador en distintos medios de comunicación
  • José E. Rodríguez, Reuters
  • Rodrigo Orihuela, Bloomberg
Artículos recomendados

Dejar un comentario