Javier García Breva, experto en políticas energéticas y Presidente de N2E, se reafirma en su posición: “el debate sobre los nuevos objetivos de energía y clima de Europa para 2030 no ha hecho más que empezar”. Por esta razón, La Oficina de Javier García Breva convoca la Jornada “El liderazgo energético de Europa 2030” el próximo 22 de abril en La Casa Encendida (c/ Ronda de Valencia, 2) de Madrid.

Esta jornada reúne a representantes de las embajadas de Alemania y Dinamarca y distintos sectores de la sociedad implicados en una nueva cultura energética vinculada al desarrollo de la industria y de la reactivación económica

En colaboración con La Casa Encendida, tendrá lugar el próximo 22 de abril en Madrid

Trasladar el debate energético a los distintos sectores de la sociedad uniendo la experiencia de Alemania y Dinamarca, que se han planteado una hoja de ruta energética ambiciosa, con el liderazgo del sector eólico español y la visión de la opinión pública y la sociedad es el objetivo de esta nueva Jornada. Su actualidad viene refrendada por el conflicto de Ucrania y el último informe del Panel Intergubernamental de Cambio Climático de la ONU que han puesto de relieve la seguridad de suministro y los impactos del cambio climático como determinantes para el futuro de Europa.

Un debate energético europeísta

La decisión del Consejo Europeo de aplazar las medidas sobre energía para reducir la dependencia del gas y el petróleo ruso a raíz de la crisis de Ucrania es una demostración de la débil posición europea en la escena internacional y de las dificultades para desarrollar una política energética común. Los intereses nacionales siguen impidiendo una visión energética supranacional y convierten la seguridad de suministro y los impactos del cambio climático en dos cuellos de botella para el futuro de Europa.

Ante esta situación, es urgente abrir un debate energético europeísta. Cumplir los objetivos de 2020 en renovables, eficiencia energética, reducción de CO2 e interconexiones para afianzar el liderazgo de Europa en un modelo de transición hacia una economía baja en carbono y competitiva estableciendo objetivos más ambiciosos para 2030 y una política de lucha contra el cambio climático. Para Javier García Breva “es necesario un nuevo modelo que abra la competencia a la eficiencia energética, las fuentes renovables y la generación descentralizada como instrumentos prioritarios para reducir la dependencia energética y los costes de la energía”.

El presidente de N2E, en base a su experiencia y conocimiento de las Directivas europeas ha reunido algunas de las claves para este cambio de cultura energética. Compartirán mesa con él, Mikkel Larsen (Agregado de Comunicación de la Embajada de Dinamarca, Carolina Probst (Consejera de Agricultura y Medio Ambiente de la Embajada de la República Federal de Alemania), José López-Tafall Bascuñana (Presidente de la Asociación Empresarial Eólica), Santiago Carcar (Periodista) y Cote Romero (Coordinadora de la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético).

Jornada El liderazgo Energético de Europa 2030
22 de abril de 10.30 a 13.30 horas – La Casa Encendida (Madrid)

Programa
10:30 – 10:50     “Desafíos energéticos y políticas de la Unión Europea. Posicionamiento de las instituciones europeas ante el horizonte 2030”
Javier García Breva. Experto en políticas energéticas

10:50 -11:15    “La política energética de Dinamarca en el horizonte 2030. Son posibles objetivos más ambiciosos”
Mikkel Larsen. Agregado de Comunicación de la Embajada de Dinamarca

11:15-11:40    “La política energética de Alemania en el horizonte 2030 y su relación con la industria y la economía”
Carolina Probst. Consejera de Agricultura y Medio Ambiente de la Embajada de la República Federal de Alemania

11:40-12:05     “La reforma energética en España y sus impactos en la industria eólica”
José López-Tafall Bascuñana. Presidente de la Asociación Empresarial Eólica

12:05 – 12:30    “La cultura energética, los consumidores y el modelo de negocio energético”
Santiago Carcar. Periodista

12:30 -12:55    “Objetivos para la transición hacia un cambio de modelo energético”
Cote Romero. Plataforma por un Nuevo Modelo Energético

12:55 -13:30    Debate y conclusiones

Para información e inscripciones:

https://imediapr.es/jornada-el-liderazgo-energetico-de-europa-2030

 

Acerca de La Oficina de Javier García Breva

Javier García Breva es Presidente de la Coalición Empresarial N2E y experto en políticas energéticas. En la actualidad, desarrolla su actividad profesional desde La Oficina de JGB asesorando en los campos de energía en edificación, seguridad jurídica en renovables y proyectos integrales de eficiencia energética. Los eventos que organiza La Oficina de Javier García Breva son puntos de encuentro del sector energético donde se debaten los temas de mayor actualidad e interés vinculados a un cambio de modelo energético más sostenible y eficiente.

La Oficina de Javier García Breva es operada por imedia press & market IPM.

www.tendenciasenenergia.es

Dejar un comentario