en #CEVE2017, AEDIVE, Imedia
  • La estrategia de Comunicación se ha basado en dos mensajes: la importancia de la carga rápida para el futuro de la movilidad eléctrica y la exigencia de un marco regulatorio favorable

En un escenario 2 del protocolo de alta contaminación en la ciudad de Madrid, se ha celebrado el IV Congreso Europeo del Vehículo Eléctrico organizado por AEDIVE, la Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso del Vehículo Eléctrico, y patrocinado entre otros por Iberdrola y el Renault Zoe Z.E. 40 como coche oficial. AEDIVE confió a IMEDIA Comunicación las relaciones con la prensa, la gestión de redes sociales y la oficina técnica con el objetivo de consolidar a CEVE 2017 como el evento referencia del sector de la movilidad sostenible.

IMEDIA Comunicación asumió este reto ante los más de 300 asistentes que acudieron a la cita del vehículo eléctrico más importante de Madrid con una Estrategia de Comunicación que abarcaba la actualización de la web de la IV Edición del Congreso, gestión de redes sociales, relaciones con los medios, protocolo con instituciones públicas y la Oficina Técnica del Congreso.

«Dos mensajes han determinado la comunicación del CEVE 2017: la carga rápida marca la diferencia en el desarrollo de la movilidad eléctrica y la exigencia a las administraciones de un marco regulatorio favorable para que se eliminen las barreras que impiden implantar puntos de recarga en España», según confirma Africa Orenga, directora de IMEDIA.

La relevancia de la movilidad eléctrica para la descarbonización del transporte

A lo largo de dos jornadas celebradas los días 26 y 27 de octubre, figuras destacadas de la Administración han recalcado la relevancia de la movilidad eléctrica para la descarbonización del transporte. Así en la inauguración del Congreso, Isabel García Tejerina, Ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha defendido que “España es un país concienciado con este problema, y como estado miembro de la Unión Europea debe liderar dentro de este organismo una lucha global como ya hiciera en otras conferencias”.

Clausurando la sesión de la tarde, Daniel Navia, Secretario de Estado de Energía anunció nuevas medidas de apoyo al vehículo eléctrico como la creación de la figura del gestor de carga. El Comisario de Política Climática y Energía de la Comisión Europea, Miguel Arias Cañete, abrió la jornada del 27 de octubre asegurando que la comisión trabaja en la dirección de reducir emisiones alimentando al vehículo eléctrico con fuentes renovables y pidió reordenar el transporte en las grandes ciudades.

Importante labor de difusión en prensa y redes sociales

El IV Congreso Europeo del Vehículo Eléctrico de AEDIVE ha demostrado ser un foro de debate y análisis en el que los actores de la cadena de valor del vehículo eléctrico han formulado los retos del presente y el futuro del mercado del Vehículo Eléctrico en Europa y cómo se debe actuar para abordar los desafíos planteados en España. 27 periodistas entre radio, televisión, prensa y agencias pasaron por el Press Corner de IMEDIA Comunicación para cubrir los dos días del evento. Asimismo, la agencia destinó dos Community Managers para transmitir y comentar las principales ponencias.

“Como siempre, la comunicación ha tenido mucho que ver en el gran éxito de esta edición”, afirma Arturo Pérez de Lucía, Director Gerente de AEDIVE, “contar con el apoyo de una agencia reconocida por su especialización en Energía y en Proyectos Europeos como es IMEDIA ha marcado sin duda la diferencia”.

Si quieres saber más de nuestros servicios de comunicación, contacta con nosotros

 

Dejar un comentario