Yingli Green Energy, el mayor fabricante mundial de productos fotovoltaicos integrados verticalmente, ha instalado sus módulos solares en todas las ciudades brasileñas en las que se celebrarán los partidos de la Copa Mundial de Fútbol 2014.

La Compañía, que se configura como la única empresa china patrocinadora del evento, ha abastecido a un estadio de Río Janeiro con miles de modulos solares que serán capaces de generar suficiente energía para satisfacer el consumo anual de 240 hogares locales, reduciendo la emisión de 2.560 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.

A pesar de que América Latina dispone de sus propios recursos solares, hídricos y eólicos, al mismo tiempo sufre una enorme brecha energética. Según un informe del Banco Americano de Desarrollo, si la energía renovable se explotara a gran escala, la producción eléctrica potencial podría alcanzar más de 22 veces la demanda regional total en 2050.

Durante la última década, el apoyo a las energías renovables ha sido mayor, desarrollándose paneles solares más eficientes y económicos, que han sido capaces de generar energía a menor coste, mientras que los de las energías tradicionales han subido.

Un informe sobre las nuevas energías de Bloomberg News indica que entre 2008 y 2013, la inversión en el sector privado de las energías renovables de América Latina y el Caribe llegó a 92.000 millones de dólares. Se espera que la inversión en este área de la región crezca a mayor ritmo en el futuro, ya que cada vez más países latinoamericanos fijan sus metas en el desarrollo de las energías renovables.

Por otra parte, Estados Unidos y los países europeos aumentaron los impuestos antidumping contra los paneles solares, por lo que un gran número de compañías han comenzado a centrarse en la explotación del mercado latinoamericano.

En este sentido, las empresas chinas pueden aprovechar estas condiciones para incrementar su inversión en el sector de las energías renovables de la región.

Mr. Liansheng Miao, Presidente y Consejero Delegado de Yingli Green Energy ha declarado que Brasil es un importante mercado emergente,  por lo que Yingli aprovechará la oportunidad de desarrollar el sector de la energía solar del país para continuar ampliando su cuota del mercado local.

En cuanto a la estrategia de negocio de Yingli en la Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014,  Mr. Liansheng Miao señaló que en comparación con productos similares estadounidenses y europeos, los módulos Yingli cuentan con un sistema posventa y una red de ventas en todo el mundo, contribuyendo a su misión de aumentar el impacto positivo de la Copa Mundial de Fútbol en la sociedad y en el medio ambiente.

Durante el evento, Yingli Green Energy presentará sus modulos en el centro de prensa de los campos de fútbol, las salas de descanso y la sede de los medios de comunicación, para promocionar la calidad y la imagen de marca de sus productos.

Artículos recomendados

Dejar un comentario