Yingli Green Energy Holding Company Limited (NYSE: YGE) («Yingli Solar»), es el mayor fabricante de paneles solares verticalmente integrado más grande del mundo, ha expandido su presencia en el continente americano con la apertura de su tercer oficina en América Latina, ubicada en Santiago de Chile.
A fin de facilitar la apertura de la nueva oficina y el crecimiento de Yingli en el mercado solar chileno, Yingli ha sumado a su equipo al señor Robert Muhn como Director General de Yingli Green Energy Chile. Bajo su liderazgo, la oficina de Santiago se centrará inicialmente en el floreciente mercado de proyectos de servicios a gran escala, donde el Sr. Muhn aplicará la exitosa experiencia previa de la compañía en el suministro de parques solares a gran escala en América Latina.
Gracias a sus sólidas alianzas con los principales desarrolladores y EPCs de proyectos globales que operan en América Latina, hasta la fecha, Yingli ha desplegado más de 25 megavatios (MW) de paneles solares en Chile.
«Chile es un mercado solar con alto potencial y posee algunos lugares conla irradiación solar más fuerte del mundo, como lo es el desierto de Atacama», señaló el Sr. Robert Muhn, Director General de Yingli Green Energy Chile.
«Aunque vemos un enorme potencial de crecimiento en el mercado de servicios a gran escala en Chile, también anticipamos que los relativamente altos precios de la electricidad en el país y fuertes recursos solares proporcionarán la base para un mercado de autoconsumo próspero y sostenible en el futuro.»
Como se ha demostrado por la larga presencia de la compañía en la región, los mercados de la energía solar de Centro y Sur América son una prioridad estratégica en los planes globales de desarrollo a largo plazo de Yingli.
Además de las oficinas permanentes de Yingli en la Ciudad de México, São Paulo y Santiago, la compañía mantiene almacenes y existencias, tanto en México como en Brasil, que aceleran y agilizan las entregas regionales de nuestros módulos.
«Nuestra continua inversión en América Latina es un reflejo de nuestra confianza en el potencial de crecimiento a largo plazo de este mercado emergente clave,» dijo Jeffrey Barnett, Vicepresidente de Ventas Internacionales de Yingli Green Energy Americas. «Tenemos un gran equipo de profesionales en toda la región y continuaremos estableciendo relaciones comerciales duraderas con empresas de energía solar que comparten la misma idea.»
De acuerdo con GTM Research, se espera quesean instalados más de 700 megavatios(MW) de paneles solares en América Latina, liderados por Brasil, Chile y México, en el presente año.
Los analistas del sector predicen también que la demanda de energía solar en la región superará un gigavatio (GW) en 2015 y alcanzará una tasa de crecimiento anual de 50% durante los próximos años.
Acerca de Yingli Green Energy
Yingli Green Energy Holding Company Limited (NYSE: YGE), conocida como “Yingli Solar”, es el mayor fabricante de módulos fotovoltaicos del mundo en términos de capacidad de producción y embarques. El proceso de fabricación de Yingli Green Energy abarca toda la cadena de valor fotovoltaica, desde la producción de polisilicio mediante el colado horizontal de lingotes y obleas hasta la producción de células solares y el ensamblaje de los paneles. La sede de Yingli Green Energy está ubicada en Baoding (China) y cuenta con más de 30 filiales y oficinas regionales desde las que ha suministrado más de 9.000 MW en módulos fotovoltaicos a sus clientes en todo el mundo.
Para más información, visite la página www.yinglisolar.com o síganos en Facebook, Twitter o Weibo.